Ya Pitágoras (540 a.C.) usaba un artefacto parecido cuando se reunía en “círculos” en los que “una tabla mística que se movía con ruedas” hacia signos que el filósofo y uno de sus estudiantes interpretaban a la audiencia como revelaciones del mundo invisible. En la China, antes del nacimiento de Confusio, se usaba algo similar, lo que parecía ser una forma “no peligrosa” de comunicarse con los espíritus de los muertos.
-Se suele considerar que el espiritismo empieza a desarrollarse entre el año 1843 y1844 en América bajo el médium Andrew Jackson David, si bien en Alemania existió una fuerte expectación entre el 1829 y el 1846, donde tenemos a Frederika Hauffe, la famosa vidente donde el sonambulismo, el mesmerismo y la posesión y canalización con espíritus de difuntos era habitual.
-Sin embargo, el punto álgido de extensión y dispersión por toda la sociedad del espiritismo es el año 1848, con epicentro en Nueva York a través de las hermanas Fox, Kate y Margaret. Y a partir de ahí no podemos dejar de nombrar a Allan Kardec, escritor y divulgador del espiritismo, y que en el 1857 publicó “El libro de los espíritus”, un auténtico “best-seller” de la época.
-El mundo del ocultismo abrazó con entusiasmo a la Ouija. En 1853, en Francia, el “espiritualista” M. Planchette, diseñó una Ouija similar a la que hoy día es popular. Elija J. Nond, en USA, le hizo variaciones; William Fuld le compró los derechos y un año después la patentizó.
Finalmente, en 1966, “Parker Brothers” compró los derechos sobre el juego de la Ouija y ha sido desde entonces su fabricante. Sin embargo la Ouija, en diferentes versiones, se ha popularizado tanto que se puede obtener por infinidad de medios.
-“Ouija” es una sustantivo formado por alargamiento o fusión de dos palabras, de igual significado y de distinta lengua, “oui” (“si”, en fránces), y “ja” (“si”, en alemán).
Su aparición no es clara, aunque se ha venido atribuyendo a Elijah Jefferson Bond, por ser quien la llegó a patentar, el año de la patente es el 1890.
-Bond, junto con dos socios, William H. A. Maupin y Charles W. Kennard, crearon una empresa para vender los tableros, los cuales denominaron con el nombre actual, “Ouija”.El tablero apenas ha variado, también debido a los derechos de la patente, que desde el 1966 posee la empresa de juguetes “Parker Brothers”, generadora de juegos tan famosos como el Monopoly, el Trivial Pursuit, o el Risk.