-Lo recomendable es no hacer Ouija, pero si se va a realizar, hay que tener cabeza, controlar la situación y ser respetuosos. Una de las principales reglas que debemos tener en cuenta a la hora de su realización, es no tener miedo, estamos hablando de una experiencia paranormal donde la mente de los participantes juega un papel importante, y aunque no es habitual, en ocasiones pueden ocurrir cosas extrañas.
-Son muchos los que se adentran en este enigmático mundo, sobre todo los jóvenes, careciendo de un mínimo de conocimientos imprescindibles que pueden hacer que la sesión de Ouija sea un trauma para los participantes, puede llegar a ser muy peligroso si la sesión no es guiada por un experto y conocedor en la materia que calme los ánimos y excitación de los participantes.
– Sigamos pues estas recomendaciones;
*Lo primero debemos elegir los participantes, cuatro personas seria un numero ideal, de los cuales uno de ellos puede confeccionar un diario de incidencias de las sesiones, apuntar las preguntas y respuestas, y recurrir a el en caso de duda o si bien contactamos con diferentes entidades.
*La actitud de los participantes debe ser seria y respetuosa, con el fin de intentar contactar con el mas allá, acudir a la sesión con un mínimo de seguridad y confianza, no se debe acudir con miedo ni tomarse la experiencia como un pasatiempo o con frivolidad.
Debemos analizar con objetividad lo que ocurre.
*Debemos elegir un lugar tranquilo para su practica, alrededor de una mesa en una habitación, un garaje, un lugar al aire libre, pero tranquilo y apartado. Los mas osados, eligen lugares como un cementerio, lugares abandonados, lugares de accidentes, creyendo que esto hará que haya mas espíritus, esta creencia esta lejos de la verdad, ademas de no ser recomendable.
*Para que el ambiente sea adecuado hay quien enciende incienso para purificar, encienden velas blancas o colocan sal, para que la estancia se cubra de energía positiva y así protegerse de las malas influencias y contactos negativos. Si esto hace que los integrantes estén mas cómodos o se sientan mejor, perfecto.
*Hay que dedicarle tiempo a las sesiones para que resulten positivas, las sesiones cortas no conllevan a nada y los integrantes quedaran decepcionados. Lo normal es agarrarse las manos y cerrar los ojos para concentrarse, después de dedicar unos minutos, colocaremos los dedos en la plancheta y estableceremos la comunicación con un Hola, puede que la plancheta tarde un poco en moverse.
Una vez haya respuesta, comienzan las preguntas y respuestas entre los participantes y la entidad contactada, la tablilla se moverá indicando letra a letra el contenido final del mensaje.
*Por ultimo, y no menos importante es cerrar la Ouija, podemos despedirnos diciendo “Adiós” en alto y levantando los dedos de la tablilla, así cerraremos la sesión y la puerta con el mas allá. Nunca preguntaremos si nos podemos ir, no otorgaremos a la Ouija un poder que nunca debe tener.